Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

01 mayo 2011

"So", de Peter Gabriel






El proximo 19 de este mes de Mayo del 2011, se celebrara el 25 aniversario (parece que fue ayer), de la edicion del maravilloso disco de Peter Gabriel, So.



La mayoria de los discos del ex de Genesis, pueden considerarse historicos, pero sin duda So, ha sido el más completo, comercial y con calidad. Peter Gabriel lo publica en 1986, siendo su segundo álbum de estudio en solitario bajo el sello Geffen y destaca por una búsqueda rítmica, con fuertes toques de soul blanco. Nos deslumbró a base de soul ("Sledgehammer") y nos introdujo al gran Youssou N´Dour ("In Your Eyes"). Kate Bush y él bailaron bien pegados ("Don´t Give Up") y Peter pasó a convertirse en ídolo de masas con brillantes espectáculos multicolor.

Sólo en América, So llega a vender más de tres millones de copias, manteniéndose en el número dos de las listas de éxitos durante un tiempo considerable. Sledgehammer, llegó al número uno, Big Time, se incluiyó en la lista de los diez mejores éxitos del año. In Your Eyes se incluyó en la banda sonora de la película Say Anything. Peter Gabriel es nominado a los premios Grammy en la categoría de "Album del Año", cantante de rock y canción del año por Sledgehammer. Además, el vídeo musical de Sledgehammer se conviertió en un clásico del género, asimismo merecedor de premio, al tiempo que la revista Rolling Stone lo clasifica como el número uno de "Los 100 Mejores vídeos Musicales de la Historia" en su edición de Octubre de 1993. Este mismo vídeo gana nueve premios MTV, superando así los premios ganados por cualquier otro vídeo musical, premios entre los que se incluye el de Mejor vídeo, así como el prestigioso vídeo Vanguard Award (Premio al vídeo de Vanguardia) por el éxito de su carrera en 1987.

Ya sabeis de mi predileccion por Genesis, asi que con Peter Gabriel no podia ser menos. (por dierto que hay rumores de un proximo disco de los Mike and the Mehanics. Ya os cuento.

Un disco impresionante, al igual que el video que aqui os pongo.(fijaos en Tony Levin al bajo)
No os lo perdais

Agur




01 febrero 2011

Roger Waters, en Madrid, 25 de Marzo 2011



No me puedo resistir a invitaros a que asistais (a los que os gusten los Pink Floyd claro), al concierto que el proximo 25 de Marzo dará Roger Waters en el palacio de deportes de Madrid.


"Roger Waters estará de visita por España el próximo año 2011 los días 25 y 29 de Marzo en Madrid y Barcelona respectivamente. Presentará The Wall y es la primera vez que lo hace después de 20 años. Conocido por haber sido bajista y vocalista de Pink Floyd, Roger Waters emprendió su carrera en solitario en 1984 con su trabajo “The Pros and Cons of Hitchhiking”, después de abandonar Pink Floyd debido a fuertes enfrentamientos con varios de sus componentes. Genial compositor y mejor músico, Waters es considerado uno de los mejores creadores de Rock Progresivo. Sus conciertos llegan a ser fusión de luz y sonido con montajes realmente espectaculares y para The Wall, será sin ninguna duda impresionante. "


Yo no me lo voy a perder (y de paso me llevare la camara para hacer alguna fotito)




PD: Las mujeres van al teatro a ver "Los Miserables"
Agur

31 julio 2010

Wish you were Here, Pink Floyd




Aunque será el próximo mes de Septiembre, cuando se conmemore el 35 aniversario de la edicion del septimo disco de los Pink Floyd, "Wish you were here", fue en Julio de 1975, y en la mitica explanada de Knebworth, cuando se estrenó el que para muchos (incluido yo), es el mejor disco de los britanicos, con permiso del "Dark Side of the moon".




Disco cuya tematica mezcla la ausencia de la industria musical, comparandola con la ausencia y los problemas mentales de Syd Barret, anterior componente del grupo, fue grabado en los estudios Abbey Road, de Londres, y conto con la colaboracion de Roy Harper como vocalista en la cancion "Have a cigar"


Al igual que en "Dark side", el uso de sintetizadores, VCS3 (en "Welcome to the Machine"), y efectos musicales fueron utilizados, aunque el anterior ingeniero de sonido, Alan Parsons, no los acompañaria en este disco (empezaria su alan Parsons Proyect) .


En definitiva una buena ocasion para volver a oir este pedazo de disco ( a los que no lo escuchais, porque yo lo tengo a la orden del día)
Agur
Venga, os dejo un video, con David Gilmour y Roger Waters, together, wonderful tonite¡¡¡¡¡